miércoles, 10 de abril de 2013

EN LA MESA


1. ¿Qué eran los locales denominados tabernae? 

En torno a los espacios de ocio, como el anfiteatro o el circo, surgían lugares donde los espectadores podían comer y beber. estos locales se denominaban tabernae, estaban situados a pie de calle, en los mercados o en la planta baja de los edificios.




2. ¿Cuántas comidas realizaban los romanos al día? 

Realizaban tres comidas al día: desayuno (ientaculum), comida (prandium) y cena (cena).


3. ¿Qué comida era la más abundante? ¿De qué se componía? ¿Dónde y cómo  la realizaban?

La más abundante era la cena.
Se componía de:
·Entrantes (gustatio) 
   ~> Huevos, verduras, setas, ostras y marisco.
·Platos principales (cenae) 
   ~> Primer plato (prima cena).     ~>             
                                                                                               En ocasiones eran platos muy elaborados, tanto de                                                                               
                                                                                               pescado como de carnes variadas. Entre estas                                        
                                                                                               destacaba el jabalí, que era muy apreciado.
   ~> Segundo plato (altera cena).  ~>

·Postre (mensae secundae)
   ~> Se solía servir pastelería y fruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario